Mostrando entradas con la etiqueta Oceano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oceano. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2009

Calentador Solar en tu casa de Uvero

-
Ideal para la casa de la playa Uvero (Sagua La Grande)

Posiblemente el mayor gasto (por minuto) que tenga un hogar lo sea el calentador eléctrico (o de combustible) ya que este consume mucha energía para lograr subir la temperatura del agua.
Por eso no se puede olvidar para nuestra casa de Uvero el moderno y ecológico "Calentador Solar" al cual se le ha mejorado su eficiencia en más de un 100% en los últimos 4 años.

Estos calentadores existen en el mercado a un precio muy razonable si se tiene en cuenta que con este invento "nunca más tendremos que preocuparnos por el alto consumo de una "resistencia" o del "gas" o "luzbrillante".

En nuestra casa de Uvero se puede conectar este pequeño tanque al tanque mayor que tenemos para depósito de la lluvia, o a la turbina eólica. Este calentador (foto) tiene hasta 25 años de vida y nos puede ahorrar el gasto de la corriente eléctrica de ese cuarto de siglo.
Mantiene 580 litros de agua caliente dia y noche con solo una pérdida de 2º C durante toda la noche. Este sistema de presión es muy ecológico y práctico para nuestra casa de Playa Uvero; fácil de instalar en el techo de la casa hacia el centro del semicírculo que recorre el sol durante el día.

TIPOS DE CALENTADORES SOLARES O TERMICOS
Existen básicamente dos tipos de colectores de energía solar. Los tipos más comunes son el colector plano (flat-plate) y el colector de tubos al vacío.
1-El colector plano (flate-plate) es una caja aislada impermeable que contiene una lámina de absorción oscura debajo de una o varias cubiertas traslúcidas. El agua es calentada conforme va pasando a través de la tubería que esta localizada debajo de la lámina de absorción.

2-Los colectores de tubos de vidrio al vacío están hechos en líneas paralelas. Cada uno consiste de un tubo exterior y uno interior o tubo de absorción; este está cubierto con una capa especial que absorbe la energía solar e inhibe la pérdida de calor radiante.

El aire es evacuado (extraído) del espacio entre los dos tubos para formar el vacío, el cual elimina la pérdida de calor convectivo y conductivo y calienta el agua que fluye adentro de él.
Izquierda) Este calentador tiene hasta 25 años de vida y nos puede ahorrar el gasto de la corriente eléctrica de ese cuarto de siglo. Mantiene 580 litros de agua caliente dia y noche con solo una pérdida de 2º C durante toda la noche. Este sistema de presión es muy ecológico y práctico para nuestra casa de Playa Uvero; fácil de instalar en el techo de la casa hacia el centro del semicírculo que recorre el sol durante el día.

-

-

Ver ideas para tu casa de Uvero en el Website: UVERISMO

http://uverismo.tripod.com

-

-

jueves, 9 de octubre de 2008

Uvero, la playa de Sagua La Grande

EL SITIO DE RETIRO Y DESCANSO DE LOS SAGÜEROS


La Playa de Uvero se encuentra ubicada al noreste de la Ciudad de Sagua La Grande. Durante todo el siglo XX ha servido de sitio de descanso a varias generaciones de sagüeros gran parte de los cuales conservan hoy en día sus rústicas casitas.




Uvero no es playa que pueda competir con el resto de las bellas arenas de la Isla, pero su toque pintoresco lo han dado los sagüeros que con amor han construido una enorme ciudad flotante de curiosas casitas sostenidas por horcones sobre la mar y enlazadas todas por una enorme red de muelles o caminos reflejando quizás un perdido recuerdo lejano de los prehistóricos palafitos aborígenes.


Graciosa ciudad atlántida muestra sus portales abiertos a la acariciante brisa del norte.Día y noche suena la guitarra entre el humo y el ron de los alegres vacacionistas que no desean dormir.Otros levantan sus tiendas de campaña en los aislados canalizos donde fríen al instante los ejemplares que pescan. Uvero emana una agradable atracción entre sus visitantes.



Quien pise sus tablones, a Uvero ha de regresar"...